martes, 19 de julio de 2016
Todos Manos a la Siembra
EL PROYECTO MANOS A LA SIEMBRA, tiene como finalidad que todos los venezolanos (sobre todo los niños y adolescentes) aprendamos a convivir con la naturaleza para aprovechar de ella lo que necesitamos para alimentarnos, siempre de una forma poco invasiva o dañina que atente contra la misma... Este PROYECTO tiene un enfoque agroecológico que permite que se cuiden los recursos naturales. Manos a la Siembra nos propone, impulsar la producción de alimentos y su uso; promover cambios de hábitos alimenticios, nos incentiva a la cultura de la siembra, nos promueve el amor hacia la naturaleza, incorpora el enfoque agroecológico dentro de los curriculum educativos; fomenta los semilleros comunitarios, familiares y los Conucos Escolares como primer paso de motivación al trabajo del campo, entre otros... Por lo general esto se está haciendo en todos los niveles educativos del país pero especialmente en los Escuelas y Liceos Bolivarianos, así como en las escuelas agropecuarias donde se cuenta con espacio de terrero suficiente para la producción. En algunos estados se pueden observar grandes extensiones de tierras sembradas por los niños y estudiantes de bachillerato. En nuestro caso y por ser niños tan chicos, sólo estamos trabajando con el Conuco Escolar, como Nivel Inicial que incentive a los niños a conocer sobre las hortalizas que se siembran en nuestro estado Mérida, el cuidado que deben tener las plantas, el tiempo de sembrar y cosechar y lo fácil que es poder hacer esto también en la casa, enseñándoles que en pequeños espacios de terrenos podemos sembrar ramitas como cilantro , perejil o pimentón, tomate, cebollin, hasta berenjena, que nos ayudan a comer sano y sabroso. Progresivamente los niños han ido aprendiendo de dónde se obtiene los alimentos como frutas, verduras , hortalizas y legumbres que se consumen en la casa, han aprendido a valorar el trabajo del productor agricola que los siembra.
viernes, 15 de julio de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)